Currículum
Nacido en Montevideo, comenzó sus estudios de música enfocados especialmente sobre el violín con su padre, su madre también estuvo ligada al ambiente artístico ya que durante muchos anos fue bailarina del Cuerpo de Baile del Sodre, y posteriormente, Inspectora de la Orquesta Sinfónica de ese Instituto.
Finalizó la Cátedra de Solfeo en la Escuela Municipal de Música, y en la misma Escuela estudió violín y participó de la Cátedra de Música de Cámara del Mstro. Carlos Weiske. Asimismo tomó clases particulares con los Mstros M. Szilagyi, A.Cracium, N.Casale, J.Risi y Nelson Govea.
Recientemente participó de la Master Class del Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Israel en el Teatro Solis. Asistió como oyente también, a clases dictadas por los Mstros Zakhar Bron y Rainer Schmidt en el Conservatorio Reina Sofia de Madrid , y del Mstro. Mauricio Fuks en Montevideo.
Integró diferentes agrupaciones y orquestas: el Conjunto de Cámara del Mstro .Weiske, la Orquesta Juvenil del Consevatorio Fallieri-Balzo, la del Conservatorio Municipal de Montevideo y la Orquesta Juvenil del Ministerio de Educación y Cultura, etc. También integró la Orquesta de Cámara del Ministerio dirigida por el Mstro. Patrón Marchand.
Actuó como solista en el Ciclo de Intérpretes Uruguayos trasmitidos por CX6 Emisora del SODRE, en la Sala Vaz Ferreira dentro del ciclo organizado por el Ministerio de Educación y Cultura, en la Nueva Congregación Israelita, en el Salón Dorado del Argentino Hotel de Pirlápolis , en la Casa de la Cultura de Maldonado, etc.
En el ano 1979 entró por concurso de oposición y méritos a la Orquesta Sinfónica del Sodre y el ano 1981 a la Orquesta Filarmónica de Montevideo en calidad de músico estable en la fila de los primeros violines. Con ambas orquestas ha intervenido en cientos de conciertos en Montevideo, interior y exterior del país bajo la dirección de los mas prestigiosos Directores nacionales e internacionales y acompañando a los mas reconocidos Solistas.
Integró el Ensamble Punta del Este, que acompañó a los tenores Plácido Domingo y José Carreras en sus recitales en Montevideo, con esta agrupación intervino en el Salón Dorado del Teatro Colon de Buenos Aires dentro del Ciclo de Músicos Uruguayos organizado por la Embajada Uruguaya en B.Aires.
Creó el Conjunto de Cámara Art-Decò que desde hace más de 20 años, viene cumpliendo una amplia actividad artística en Montevideo y en el interior del país abarcando un amplio y variado repertorio con música de diferentes géneros.
Con este conjunto ha realizado presentaciones para las Embajadas de E.U.A., Israel, Chile, Francia, Alemania, etc
Se dedica además, hace muchos anos, a la docencia, tratando de incentivar el gusto por el instrumento y la música en general independientemente de la edad, posibilidades y limitaciones de tiempo que pueda tener el alumno.
Galería
- con Itzhak Perlman
- Con Mstro Rainer Schmidt (Cuarteto Hagen)
- con Julio Bocca e intrgrantes de Les Luthiers.
- Con el director Gustavo Dudamel
- Con Paquito de Rivera
- Con Julio Bocca
- Con el Mstro. Schlomo Mintz (Israel)
- con Victoria Mullova
- Con Joshua Bell, destacado violinista norteamericano
- Con Maxim Vengerov
- con Plácido Domingo
- Con Pinchas Zukerman
- Con Paloma O’Shea (Directora del Conservatorio Reina Sofia)
- Con Lang Lang y Tan Dun
- Con Midori
- Con el Mstro.Mauricio Fuks
- Con Ahmad Jamal, legendario pianista de Jazz
- Con Michael Barenboim
- con Juan Manuel Serrat
- con Jose Carreras